Los demonios más comunes en la iconografía satánica
Introducción
El ocultismo es un tema fascinante que ha sido utilizado en diversas religiones, culturas y prácticas espirituales a lo largo de la historia. Una de las corrientes más conocidas en este ámbito es el satanismo, que se caracteriza por el culto a Satanás o Lucifer y que ha sido representado a través de una iconografía saturada de símbolos oscuros y demonios.
En este artículo nos adentraremos en el mundo de los demonios más comunes en la iconografía satánica, descubriendo sus nombres, características y simbolismos.
Ba'al
Ba'al es uno de los demonios más conocidos en el satanismo debido a su amplia presencia en diversas culturas y religiones. También es conocido como Beelzebub o Señor de las Moscas. Este demonio es considerado como el príncipe de los demonios y está relacionado con la muerte y la destrucción.
En la iconografía satánica, se le representa como un ser alado con cabeza de toro o de carnero, aunque en algunas representaciones aparece como una mosca gigante. Sus símbolos más utilizados son la mosca y el buitre.
Astaroth
Astaroth es otro de los demonios más conocidos en la iconografía satánica. También es conocido como Ashtaroth o Ashtoreth y es considerado como el demonio de la lujuria y la vanidad. En la demonología medieval, se le asociaba con el demonio Asmodeo.
En la iconografía satánica, Astaroth se representa como una figura femenina de piel clara, pelo oscuro y con rasgos seductores. Puede ser representada con una corona y un cetro y, en algunos casos, con una serpiente alrededor de su cuello.
Abaddon
Abaddon es un demonio que aparece en el libro del Apocalipsis de la Biblia y es mencionado como el ángel del abismo o el rey de los espíritus del abismo. En la iconografía satánica, es representado como un ser humanoide con alas y una mandíbula de acero.
Abaddon se considera un demonio destructor y se relaciona con la muerte y la venganza. En algunas culturas se le conoce como el demonio de la plaga.
Baphomet
Baphomet es uno de los símbolos más importantes en el satanismo y uno de los demonios más comunes en la iconografía satánica. Aparece como una figura con cabeza de macho cabrío, alas de murciélago y torso y brazos humanos.
Baphomet se relaciona con la dualidad, el equilibrio y el conocimiento espiritual. Representa la unión de los opuestos y se le considera un símbolo de la libertad y la rebelión.
Belial
Belial es un demonio asociado con la mentira y la corrupción. Su nombre significa "sin señor" y se le considera un demonio solitario que no tiene lealtad a ningún otro demonio o entidad.
En la iconografía satánica, Belial se representa como una figura con cuernos y alas, aunque puede tener aspecto humanoide. Se le asocia con la seducción y la tentación y se le considera uno de los demonios más peligrosos en el satanismo.
Mammon
Mammon es el demonio de la avaricia y la riqueza. En el cristianismo, se le considera un ídolo al que la gente adora en lugar de adorar a Dios. En la iconografía satánica, aparece como una figura con forma de dragón o serpiente, con escamas doradas y ojos rojos.
Mammon se relaciona con el deseo de obtener riqueza y poder y se le considera un demonio peligroso debido a su capacidad para corromper a las personas.
Leviatán
Leviatán es un demonio que aparece en el Antiguo Testamento y que se describe como un monstruo marino o un dragón. En la iconografía satánica, se le representa como un dragón o un ser marino con aspecto monstruoso.
Leviatán se relaciona con el caos y la destrucción y se le considera uno de los demonios más poderosos del satanismo. Su nombre significa "que se enrosca" y se le considera un símbolo de la oscuridad y el abismo.
Conclusión
En resumen, los demonios más comunes en la iconografía satánica son una muestra de la rica y variada imaginación humana en lo que se refiere al mundo de lo oculto y lo espiritual. Ya sea por su simbolismo oscuro, su poder o la amplia cultura popular en la que se han insertado, estos demonios son el reflejo de una corriente que sigue atrayendo a muchos a lo largo del mundo.